martes, 22 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
Ejercicio 17. Cuento con imágenes
He incrustado imágenes al ejercicio del cuento y lo he convertido en vídeo.
Ejercicio 15. Cuento
He grabado la narración de un cuento, posteriormente le he añadido una banda sonora y efectos de sonido.
Este es el resultado: cuento
Este es el resultado: cuento
Ejercicio 14. Microrrelato
He grabado un microrrelato y le he añadido una banda sonora.
Este es el resultado: microrrelato
Este es el resultado: microrrelato
domingo, 13 de diciembre de 2015
Ejercicio 13.
De estas dos canciones:
He tomado 20 segundos de cada una, les he aplicado FadeIN y FadeOUT. Finalmente las he mezclado en los 5 últimos segundos en las que la primera hace FadeOUT y la segunda FadeIN.
El resultado es este
He tomado 20 segundos de cada una, les he aplicado FadeIN y FadeOUT. Finalmente las he mezclado en los 5 últimos segundos en las que la primera hace FadeOUT y la segunda FadeIN.
El resultado es este
jueves, 26 de noviembre de 2015
sábado, 14 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
Ejercicio 9. Gif
He creado un GIF animado utilizando el GIMP. Para ello he creado una secuencia de dibujos con las distintas herramientas en las que sale un monigote tirando a canasta. He utilizado una capa para cada uno de los distintos elementos. Y finalmente he duplicado estas capas, las he ordenado y puesto en orden. Este es el resultado:
viernes, 30 de octubre de 2015
Ejercicio 8. Gif animado
A partir de la imagen del ejercicio 6, he creado este GIF en el que se van explicando las distintas partes del aparato respiratorio
lunes, 26 de octubre de 2015
Ejercicio 7. Sigue un tutorial de Gimp.
El siguiente tutorial enseña como transformar con Gimp una foto a dibujo a color.
Esta es la imagen original:
Esta es la imagen original:
Tras seguir el tutorial la imagen final es esta:
Ejercicio 6. Explicar una imagen
He usado Gimp para realizar este ejercicio. Primero he aumentado el tamaño del lienzo para poder explicar la imagen. A continuación he ido explicando los distintos elementos del aparato respiratorio mediante flechas, cuadros de texto y el nombre de la parte correspondiente. Para cada flecha he utilizado una capa, lo mismo para cada cuadro de texto y el texto con el nombre de la parte correspondiente. En total consta de 28 capas incluyendo la imagen inicial. Este es el resultado :
Ejercicio 5. Trazos
Imagen original para hacer la silueta :
Dibujo creado con la herramienta trazos:
Imagen final: Silueta y dibujo:
Silueta creada a partir de la imagen original:
Dibujo creado con la herramienta trazos:
Imagen final: Silueta y dibujo:
domingo, 18 de octubre de 2015
Ejercicio 4. Cómic
He realizado el ejercicio con el Gimp. Es un fondo de tamaño DIN-A4. Consta de 6 viñetas y para realizar cada viñeta he utilizado 4 capas, una con el fondo, otra con la imagen de la viñeta, otra con el bocadillo el cual he hecho con el Gimp y la ultima capa con el texto. Las imágenes utilizadas las he cogido de internet y he creado un cómic de Los Simpsons. Este es el resultado:
viernes, 2 de octubre de 2015
Ejercicio 2-Cabecera
Esta es la imagen que he utilizado para crear el encabezado del blog. He creado una capa con el GIMP en la que he utilizado un degradado para hacer el fondo. Después he recortado la imagen del ordenador, y tras cambiarle el tamaño la he pegado en la capa del encabezado. Por último he insertado el texto. Consta de un fondo con degradado, una imagen y un texto.
Este sería el resultado:
domingo, 20 de septiembre de 2015
Eurobasket 2015
EUROBASKET 2015
SEMIFINALES
ESPAÑA
El pasado jueves 17 de septiembre la selección española de baloncesto ganó a Francia en las semifinales. La buena defensa de España y el buen juego ofensivo en especial de Pau Gasol hicieron posible la victoria. Fue un partido difícil pero a pesar de todo los españoles consiguieron llevarse el partido tras la prórroga.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)